Ayuda
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Acerca de este proceso
L'Ajuntament de Vic ha redactat un nou reglament d'ús de les instal·lacions esportives municipals de Vic. Aquest reglament té com a finalitat regular el funcionament dels equipaments esportius de la ciutat (pistes poliesportives, sala de gimnàstica, rocòdrom Joan Colet, espais de ciclisme, etc..). Donada la diversitat d'equipaments, és necessari regular-ne el seu ús per optimitzar-los i harmonitzar-los en la vida de la ciutat. Aquesta proposta de reglament es posa a participació de la ciutadania, entitats i col·lectius per tal que s'hi puguin fer les aportacions que es creguin convenients.
Compartir